Adhesivos: cómodos, estancos y seguros

Image

Las personas laringectomizadas sufren una modificación de la vía aérea superior. En un primer momento, recién operado, el paciente llevará una cánula que le ayudará a mantener abierto el traqueostoma. El tiempo de uso de la misma lo valora el médico otorrinolaringólogo en función de las características de cada persona. Las cánulas pueden ser de distintos materiales (poliuretano, plata o de silicona flexible).

A esta cánula de silicona flexible se le puede acoplar un HME (Heat and Moisture Exchange, cambiador de calor y humedad traducido del inglés, también conocido como filtro o casete), que es un sistema de humidificación pasivo, es decir, actúa como su nueva nariz después de la laringectomía. Es muy importante inicar el tratamiento rehabilitador cuanto antes para que sea lo más efectivo posible siguiendo la pauta de utilización: 24 horas del día los 7 días de la semana.

Su médico especialista le indicará la pauta a seguir para el paso de cánula a adhesivo, atendiendo a las necesidades de cada caso. Llegará un momento, dependiendo de la evolución y morfología del paciente, en el que el uso de la cánula será puntual y podremos utilizar otros sistemas de sujección del HME, entre ellos los adhesivos.

Los adhesivos son unos apósitos con un anillo central u orificio que se coloca justo delante del estoma. Una de las ventajas de los adhesivos es que proporcionan un mejor sellado del estoma (muy importante para aquellos que se comuniquen mediante una prótesis de voz) y dan estabilidad al filtro ya que el soporte del mismo es un cuello semirígido donde se inserta el HME con un simple click, manteniéndolo estable. Los adhesivos pueden ser de diferentes formas, tamaños y materiales.

Características:

El accesorio de sujección del HME más utilizado
Según los usuarios, es el más cómodo
Existen distintos materiales para distintos tipos de piel y distintos tamaños para distintas formas de estoma
Estanqueidad entre la piel y el adhesivo ofreciendo más seguridad frente a la entrada de patógenos a la vía respiratoria
Seguridad mientras se toma una ducha.

Image
Image
Image

Colocación:

Comprobar que el adhesivo no está dañado ni presenta desgarros en la parte adhesiva o alrededor de la placa base. Limpie siempre la piel con una Provox Cleaning Towel (toallita limpiadora) y/o agua y jabón. Deje secar la piel antes de aplicar el adhesivo.

En caso necesario, puede aplicar productos protectores de la piel, como la Provox Skin Barrier (toallita protectora de la piel) o productos de sujección del adhesivo como el Provox Silicone Glue (pegamento de silicona).

Paso 1: Retire el adhesivo usado utilizando las toallitas Provox Adhesive Remover ​

Impregne la superficie del adhesivo con la toallita Provox Adhesive Remover y utilícela para separar suavemente el adhesivo de la piel y proceder al recambio.

Image

Paso 2: Limpie la piel utilizando las Provox Cleaning Towels​

Limpie la piel alrededor de su estoma con la toallita Provox o con agua y jabón. Déjela secar.

Image

Paso 3: Aplique Skin Barrier ​

​Puede mejorar la adhesión del apósito aplicando sobre la piel la toallita Provox Skin Barrier. Esta toallita ofrece una película de protección entre la piel y el adhesivo y mejora su adherencia.

Paso 4: Coloque el adhesivo

Frote ligeramente el adhesivo entre sus manos.

Retire la película del adhesivo.

Coloque el anillo central rígido del adhesivo sobre el estoma, tan en contacto con la piel como sea possible.

Masajee el adhesivo desde el centro hacia el exterior.

Es preferible que espere unos minutos antes de comenzar a hablar.

Image

Repetir estos pasos en el próximo cambio de su adhesivo. También puede dejar descansar la piel durante unas horas si lo prefiere o utilizar otro método de sujeccion para su HME.

Pueden consultar estos vídeos:

Procedimiento colocación del adhesivo

Procedimiento retirada del adhesivo

Atos Medical recomienda:

Provox StabiliBase

Provox XtraBase

Provox OptiDerm

Provox Adhesive Remover

Provox Skin Barrier

Provox Cleaning Towel

Provox Silicone Glue

Provox ShowerAid

Compartir