Respondemos a sus preguntas, ofrecemos el apoyo de nuestra comunidad de laringectomizados y proporcionamos suministros de laringectomía para cada situación.
Una laringectomía es un tipo de intervención que, tanto por sus secuelas funcionales como por sus implicaciones físicas y psicosociales, supone un gran impacto en la vida de las personas que han tenido que someterse a ella.
Ante esta nueva situación, es indispensable contar con la información adecuada, para comprender el cómo y el por qué de los cambios acontecidos. Pacientes, familiares y entorno más cercano necesitan información que les haga sentirse más seguros y confiados en el proceso rehabilitador y en la recuperación de la normalidad en sus vidas.
El propósito de esta guía es precisamente dotar de toda esa información indispensable para que pueda iniciar el camino de la recuperación y dar respuesta a preguntas que se plantean con frecuencia entre personas que han vivido la misma situación.
Una laringectomía total es una intervención quirúrgica que se practica durante los estadios avanzados del cáncer en la laringe o cerca de esta. Someterse a una laringectomía total puede ser una experiencia abrumadora, pero piense que no está solo. Más de 100.000 personas de todo el mundo se han sometido a esta misma operación y es posible volver a disfrutar de una buena calidad de vida.
Pasar por una laringectomía total significa respirar a través de un estoma en lugar de las vías respiratorias superiores. Aunque una laringectomía conlleva cambios, aún es posible llevar una vida plena. Escuche las historias de Roy, Tore y Walter aquí.
Los filtros HME ayudan a reducir la producción de moco y la tos humedeciendo y filtrando el aire que respira a través de su estoma. Atos Medical suministra diversos tipos de filtros HME que están diseñados para adaptarse a diferentes estilos de vida.
«Cuando comencé a usar (Provox) HME, mi vida cambió. Empecé a ver a mis amigos e ir a mis lugares favoritos de nuevo. «- Walter
Un intercambiador de calor y humedad, HME por sus siglas en inglés, asegura la rehabilitación pulmonar y ayuda a la reducción de la tos, de la producción de moco y de las infecciones pulmonares.
Al igual que someterse a fisioterapia después de una lesión relacionada con el deporte, debe comprender que su capacidad de hablar ha cambiado antes y después de una laringectomía. Esto significa que habrá un período de transición de regreso a la salud completa y los ejercicios vocales ayudarán a su recuperación.
En este penúltimo post del Simposium os mostramos un resumen de la conferencia ofrecida por Rosa Clavel Cerón, presidenta de la Asociación Española de Enfermería de Otorrinolaringología y Cabeza y Cuello donde nos habló sobre la atención integral del paciente laringectomizado.
Natalia del Río, es logopeda en el departamento clínico de Atos Medical desde hace 4 años.
En esta quinta y última entrega de las charlas del simposium Beneficios del enfoque multidisciplinar en la rehabilitación del paciente laringectomizado total
Una laringectomía es un tipo de intervención que, tanto por sus secuelas funcionales como por sus implicaciones físicas y psicosociales, supone un gran impacto en la vida de las personas que han tenido que someterse a ella.