Laringectomizados ante el Coronavirus
Laringectomizados ante el Coronavirus
La situación actual del avance del Coronavirus COVID-19 está generando muchas incógnitas entre la población. Desde Atos Medical queremos informar, tanto a pacientes como personal médico, sobre el alcance de la protección de las personas laringectomizadas que utilizan HMEs.
Un HME es un intercambiador de calor y humedad que calienta y humedece el aire inhalado y restablece en gran medida la resistencia de la respiración. Conserva alrededor del 60% de la humedad de las vías respiratorias que se perdería al respirar por un traqueostoma abierto, evitando que la membrana mucosa de la tráquea se reseque. Con un HME el vapor de agua se condensa en el filtro de espuma. Al inhalar, el agua condensada se vuelve a evaporar, de manera que la humedad y el calor del aire exhalado vuelven en parte a los pulmones.
Los HMEs no tienen protección frente a la infección por Coronavirus. Emulan hasta un 60% las funciones fisiológicas naturales de la nariz en términos de humidificación y temperatura, poseen efecto de filtrado pero no protegen contra ningún virus.
Un laringectomizado puede ser infectado como cualquier otra persona. El filtro Provox® Micron HME™, con protección antibacteriana, no puede garantizar la protección ante un posible contagio. No es una protección frente al Coronavirus.
Conviene que los pacientes laringectomizados sigan las pautas de higiene y prevención establecidas por los organismos de salud, igual que el resto de personas no laringectomizadas: lavarse las manos con jabón frecuentemente, evitar los lugares masificados y ante cualquiera de los síntomas presentes en la infección de este virus, como fiebre alta, tos o sensación de falta de aire, acudir de inmediato al centro médico o llamar al 112.
INFORMACIÓN ACTUALIZADA DE LA SITUACIÓN DEL CORONAVIRUS
Para consultar la evolución del virus y las recomendaciones de prevención y actuación en caso de contagio, el Ministerio de Sanidad dispone de un enlace a su web con información actualizada: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/home.htm